Tenemos memoria, tenemos amigos,
tenemos los trenes, la risa, los bares,
tenemos la duda y la fe, sumo y sigo,
tenemos moteles, garitos, altares.
Tenemos urgencias, amores que matan,
tenemos silencio, tabaco, razones,
tenemos Venecia, tenemos Manhattan,
tenemos cenizas de revoluciones.
Tenemos zapatos, orgullo, presente,
tenemos costumbres, pudores, jadeos,
tenemos la boca, tenemos los dientes,
saliva, cinismo, locura, deseo.
Tenemos el sexo y el rock y la droga,
los pies en el barrio, y el grito en el cielo,
tenemos Quintero, León y Quiroga,
y un bisnes pendiente con Pedro Botero.
Más de cien palabras, más de cien motivos
para no cortarse de un tajo las venas,
más de cien pupilas donde vernos vivos,
más de cien mentiras que valen la pena.
Tenemos un as escondido en la manga,
tenemos nostalgia, piedad, insolencia,
monjas de Fellini, curas de Berlanga,
veneno, resaca, perfume, violencia.
Tenemos un techo con libros y besos,
tenemos el morbo, los celos, la sangre,
tenemos la niebla metida en los huesos,
tenemos el lujo de no tener hambre.
Tenemos talones de Aquiles sin fondos,
ropa de domingo, ninguna bandera,
nubes de verano, guerras de Macondo,
setas en noviembre, fiebre de primavera.
Glorietas, revistas, zaguanes, pistolas,
que importa, lo siento, hasta siempre, te quiero,
hinchas del atleti, gángsters de Coppola,
verónica y cuarto de Curro Romero.
Tenemos el mal de la melancolía,
la sed y la rabia, el ruido y las nueces,
tenemos el agua y, dos veces al día,
el santo milagro del pan y los peces.
Tenemos lolitas, tenemos donjuanes;
Lennon y McCartney, Gardel y LePera;
tenemos horóscopos, Biblias, Coranes,
ramblas en la luna, vírgenes de cera.
Tenemos naufragios soñados en playas
de islotes sin nombre ni ley ni rutina,
tenemos heridas, tenemos medallas,
laureles de gloria, coronas de espinas.
Tenemos caprichos, muñecas hinchables,
ángeles caídos, barquitos de vela,
pobre exquisitos, ricos miserables,
ratoncitos Pérez, dolores de muelas.
Tenemos proyectos que se marchitaron,
crímenes perfectos que no cometimos,
retratos de novias que nos olvidaron,
y un alma en oferta que nunca vendimos.
Tenemos poetas, colgados, canallas,
Quijotes y Sanchos, Babel y Sodoma,
abuelos que siempre ganaban batallas,
caminos que nunca llevaban a Roma.-
27 mar 2011
Me encanta viajar. Me encanta salir de Villa Ángela. Me encanta ir a la casa de mis "tíos" en Corrientes y de mis otros "tíos" en Colón.Un fin de semana largo, vacaciones, lo que sea, me viene bien desconectarme un poco y dejar de ver siempre a la misma gente (excepto a mi novio y a mis amigas, que si fuera por mí, me los llevaría a todos lados). Todo perfecto con los viajes de IDA, pero por favorrrrrrr, ¡que bajón son los viajes de vuelta! Mi hermano que se acuesta a lo largo del asiento y no me deja lugar a mí, el sol que me da en la cara, los anteojos que me molestan, los auriculares que se me caen de las orejas (me pregunto, ¿de qué me sirve tener orejas tan grandes si no puedo escuchar música cómodamente?), el pelo que me molesta, el asiento que me incomoda, todas las bolsas que me apretan, la frazada que me asfixia, el cuello que me duele, el cinturón de seguridad que me ahorca y el viaje que resulta bastante más corto que cuando veníamos. Sí, todo tipico de un viaje de vuelta a la City, a la fucking rutina. Por suerte tengo el módem de Arnet Go que lo amo y me deja estar escribiendo acá, mientras estoy viajando por el medio de la nada :)
Pd: Hola, no sé si alguien va a leer esto alguna vez, pero que te conste, Dear Arnet, que aunque esté sin internet hace un mes en casa y TUS técnicos no sepan que pasa, soy reeeee buena onda y te hago propaganda igual. Ahora sí, chau.-
Pd: Hola, no sé si alguien va a leer esto alguna vez, pero que te conste, Dear Arnet, que aunque esté sin internet hace un mes en casa y TUS técnicos no sepan que pasa, soy reeeee buena onda y te hago propaganda igual. Ahora sí, chau.-
26 mar 2011
No soporta el dolor, le divierte inventar
que vive lejos, en un raro país,
cuando viaja en sueños lo hace sin mí,
cada vez que se aburre de andar
da un salto mortal.
Cuando el sol fatigado se dedica a manchar
de rosa las macetas de mi balcón
juega conmigo al gato y al ratón,
si le pido “quédate un poco más”
se viste y se va.
Cuanto más le doy ella menos me da
Por eso a veces tengo dudas,
¿no será un tal Judas
el que le enseñó a besar?
Nunca me dice ven, siempre se hace esperar,
de noche como un sueño tarda en venir,
dibuja nubes con saliva y carmín,
cobra caro cada abrazo que da,
no acostumbra a fiar.
Cuando gritos de alarma suenan por la ciudad,
cuando los sabios dicen “no hay solución”
ella pretende que hagamos el amor
en una cama de cristal
a orillas del mar.
Yo que siempre traté de aprender a barajar
los naipes al estilo del triunfador,
ahora me veo jugando de farol
mientras su manga esconde un as,
sale siempre a ganar.
Cuanto más le doy ella menos me da,
por eso necesito ayuda,
aunque sea de Judas…
bésame un poco más.
que vive lejos, en un raro país,
cuando viaja en sueños lo hace sin mí,
cada vez que se aburre de andar
da un salto mortal.
Cuando el sol fatigado se dedica a manchar
de rosa las macetas de mi balcón
juega conmigo al gato y al ratón,
si le pido “quédate un poco más”
se viste y se va.
Cuanto más le doy ella menos me da
Por eso a veces tengo dudas,
¿no será un tal Judas
el que le enseñó a besar?
Nunca me dice ven, siempre se hace esperar,
de noche como un sueño tarda en venir,
dibuja nubes con saliva y carmín,
cobra caro cada abrazo que da,
no acostumbra a fiar.
Cuando gritos de alarma suenan por la ciudad,
cuando los sabios dicen “no hay solución”
ella pretende que hagamos el amor
en una cama de cristal
a orillas del mar.
Yo que siempre traté de aprender a barajar
los naipes al estilo del triunfador,
ahora me veo jugando de farol
mientras su manga esconde un as,
sale siempre a ganar.
Cuanto más le doy ella menos me da,
por eso necesito ayuda,
aunque sea de Judas…
bésame un poco más.
Rompiendo mi promesa
de no volverte a verte ni en pintura,
me he sentado a tu mesa,
Virgen de la Amargura
a jugarme a los dados nuestra suerte,
a absolverte de todos mis pecados.
Bendigo la condena,
al sólo de tu bordón que me hace fuerte
y beso tus cadenas
y quiero prometerte
ser libres como dos versos tachados
del dictado de la revolución.
Me acuso de morirte sin tu boca,
confieso que desde que te has
marchado
solo bailo en las fiestas donde tocan
la musica del vals de los ahorcados.
Virgen de la Amarguara,
devuélveme la vida,
sin tí todo es usura
y noches perdidas
facturas,
calenturas,
heridas sin sutura,
caídas,
congeturas,
sacudidas,
cerraduras
despedidas de locura y callejón.
La guerra ha terminado,
yo vengo a arrodillarme ante tu cama.
Te rezan mil soldados
y el palacio está en llamas,
tu general arría mis banderas,
las fieras entran en la catedral.
El rey murió en el campo de batalla,
la reina se ha pasado al enemigo,
yo no me cuelgo más que la medalla
de no saber contar menos contigo.
Virgen de la Amarguara,
devuélveme la vida,
sin tí todo es usura
y noches perdidas
facturas,
calenturas,
heridas sin sutura,
caídas,
congeturas,
sacudidas,
cerraduras
despedidas de locura y callejón.
Te vas y no te vas
y cuando vienes
rezo para que los trenes
se equivoquen de estación.
Virgen de la Amargura…
de no volverte a verte ni en pintura,
me he sentado a tu mesa,
Virgen de la Amargura
a jugarme a los dados nuestra suerte,
a absolverte de todos mis pecados.
Bendigo la condena,
al sólo de tu bordón que me hace fuerte
y beso tus cadenas
y quiero prometerte
ser libres como dos versos tachados
del dictado de la revolución.
Me acuso de morirte sin tu boca,
confieso que desde que te has
marchado
solo bailo en las fiestas donde tocan
la musica del vals de los ahorcados.
Virgen de la Amarguara,
devuélveme la vida,
sin tí todo es usura
y noches perdidas
facturas,
calenturas,
heridas sin sutura,
caídas,
congeturas,
sacudidas,
cerraduras
despedidas de locura y callejón.
La guerra ha terminado,
yo vengo a arrodillarme ante tu cama.
Te rezan mil soldados
y el palacio está en llamas,
tu general arría mis banderas,
las fieras entran en la catedral.
El rey murió en el campo de batalla,
la reina se ha pasado al enemigo,
yo no me cuelgo más que la medalla
de no saber contar menos contigo.
Virgen de la Amarguara,
devuélveme la vida,
sin tí todo es usura
y noches perdidas
facturas,
calenturas,
heridas sin sutura,
caídas,
congeturas,
sacudidas,
cerraduras
despedidas de locura y callejón.
Te vas y no te vas
y cuando vienes
rezo para que los trenes
se equivoquen de estación.
Virgen de la Amargura…
25 mar 2011
Me han dicho que hay un lugar
donde el sol del mediodía no quema,
donde las noches de luna llena
no te hacen llorar.
Me han dicho que en ese lugar
te la pasas recostada en la arena,
poniendo avisos, mujer
condena al que la haga sudar.
No sé por qué esa necesidad
de viajar tan lejos de la realidad,
poniéndote una careta en el corazón
pretendes olvidar.
El pasacalle en Campichuelo
aquellas noches que bajo un pañuelo
me decías "Mi amor,
yo nunca te voy a cambiar".
Prefiero naufragar en este mar
de corcheas locas de atar
hasta tus besos olvidar.
Prefiero perder el tiempo
tomando unas copas de bar en bar
y nunca nunca despertar.
Tendría que haberle hecho caso a Joaquín
cuando dijo lo que dijo esa vez
cuando esa mujer
se iba dándole la espalda.
Tendría que haberle hecho caso,
y así saber bien
cómo era en realidad
tu frente, tu lengua y tu falda.
Por suerte me subí a un tranvía
justo cuando me iba a atar a las vías,
que me dijo "Campeón,
puedo ayudarte en tu elección".
Pero te advierto que este tren consejero,
que no sabe lo que es mirar atrás,
me ha dicho que en tu estación no va a parar.-
donde el sol del mediodía no quema,
donde las noches de luna llena
no te hacen llorar.
Me han dicho que en ese lugar
te la pasas recostada en la arena,
poniendo avisos, mujer
condena al que la haga sudar.
No sé por qué esa necesidad
de viajar tan lejos de la realidad,
poniéndote una careta en el corazón
pretendes olvidar.
El pasacalle en Campichuelo
aquellas noches que bajo un pañuelo
me decías "Mi amor,
yo nunca te voy a cambiar".
Prefiero naufragar en este mar
de corcheas locas de atar
hasta tus besos olvidar.
Prefiero perder el tiempo
tomando unas copas de bar en bar
y nunca nunca despertar.
Tendría que haberle hecho caso a Joaquín
cuando dijo lo que dijo esa vez
cuando esa mujer
se iba dándole la espalda.
Tendría que haberle hecho caso,
y así saber bien
cómo era en realidad
tu frente, tu lengua y tu falda.
Por suerte me subí a un tranvía
justo cuando me iba a atar a las vías,
que me dijo "Campeón,
puedo ayudarte en tu elección".
Pero te advierto que este tren consejero,
que no sabe lo que es mirar atrás,
me ha dicho que en tu estación no va a parar.-
24 mar 2011
Si hoy tuvieras que...
Si hoy tuvieras que elegir una edad cual seria?: 25 años.
Si hoy tuvieras que tener un hijo cual seria su nombre?: Facundo Nicolás.
Si hoy tuvieras que elegir algo para comer que seria?: Helado.
Si hoy tuvieras que elegir una golosina que seria?: Chupetín.
Si hoy tuvieras que elegir algo salado que seria?: Pizza.
Si hoy tuvieras que elegir un gusto de helado cual seria?: Dulce de leche especial.
Si hoy tuvieras que elegir un postre cual seria?: Brownies.
Si hoy tuvieras que elegir un gusto de chicle cual seria?: Menta.
Si hoy tuvieras que elegir una torta cual seria?: De coco :D
Si hoy tuvieras que elegir un jugo de que seria?: Jugo de uva blanca+Limón+Edulcorante jajajaja.
Si hoy tuvieras que elegir una bebida cual seria?: Sprite con hielo y limón.
Si hoy tuvieras que elegir una prenda de ropa cual seria?: Vestido.
Si hoy tuvieras que elegir un color de pelo cual seria?: Rubio.
Si hoy tuvieras que elegir una marca de jeans cual seria?: AF.
Si hoy tuvieras que elegir una marca de ropa cual seria?: Melocotón.
Si hoy tuvieras que elegir una marca de zapatillas cual seria?: Reebok.
Si hoy tuvieras que elegir un lugar para ir a comer cual seria?: Jardín Secreto.
Si hoy tuvieras que tener un hijo cual seria su nombre?: Facundo Nicolás.
Si hoy tuvieras que elegir algo para comer que seria?: Helado.
Si hoy tuvieras que elegir una golosina que seria?: Chupetín.
Si hoy tuvieras que elegir algo salado que seria?: Pizza.
Si hoy tuvieras que elegir un gusto de helado cual seria?: Dulce de leche especial.
Si hoy tuvieras que elegir un postre cual seria?: Brownies.
Si hoy tuvieras que elegir un gusto de chicle cual seria?: Menta.
Si hoy tuvieras que elegir una torta cual seria?: De coco :D
Si hoy tuvieras que elegir un jugo de que seria?: Jugo de uva blanca+Limón+Edulcorante jajajaja.
Si hoy tuvieras que elegir una bebida cual seria?: Sprite con hielo y limón.
Si hoy tuvieras que elegir una prenda de ropa cual seria?: Vestido.
Si hoy tuvieras que elegir un color de pelo cual seria?: Rubio.
Si hoy tuvieras que elegir una marca de jeans cual seria?: AF.
Si hoy tuvieras que elegir una marca de ropa cual seria?: Melocotón.
Si hoy tuvieras que elegir una marca de zapatillas cual seria?: Reebok.
Si hoy tuvieras que elegir un lugar para ir a comer cual seria?: Jardín Secreto.
Si hoy tuvieras que elegir un lugar de fuera de Argentina para ir cual seria?: Francia.
Si hoy tuvieras que cambiar tu nombre por cual seria?: Valeria.
Si hoy tuvieras que elegir un amigo/a que te dure para siempre quien seria?: Anaaaaa♥
Si hoy tuvieras que elegir un amigo/a para irte de fiesta quien seria?: Idem.
Si hoy tuvieras que elegir un amigo/a para emborracharte quien seria?: Idem (ella se emborracha, yo la miro y la traigo arrastrando después ^^).
Si hoy tuvieras que elegir un numero cual seria?: 5.
Si hoy tuvieras que elegir una estación del año cual seria?: Primavera.
Si hoy tuvieras que elegir un mes del año cual seria?: Agosto!
Si hoy tuvieras que elegir una persona para decirle ''perdón'' quien seria?: Tantas que es imposible elegir.
Si hoy tuvieras que elegir una persona para decirle ''te amo'' quien seria?: Coco♥
Si hoy tuvieras que cambiar tu vida entera lo harias?: Sabés que NO? :)
Si hoy tuvieras que cambiar tu nombre por cual seria?: Valeria.
Si hoy tuvieras que elegir un amigo/a que te dure para siempre quien seria?: Anaaaaa♥
Si hoy tuvieras que elegir un amigo/a para irte de fiesta quien seria?: Idem.
Si hoy tuvieras que elegir un amigo/a para emborracharte quien seria?: Idem (ella se emborracha, yo la miro y la traigo arrastrando después ^^).
Si hoy tuvieras que elegir un numero cual seria?: 5.
Si hoy tuvieras que elegir una estación del año cual seria?: Primavera.
Si hoy tuvieras que elegir un mes del año cual seria?: Agosto!
Si hoy tuvieras que elegir una persona para decirle ''perdón'' quien seria?: Tantas que es imposible elegir.
Si hoy tuvieras que elegir una persona para decirle ''te amo'' quien seria?: Coco♥
Si hoy tuvieras que cambiar tu vida entera lo harias?: Sabés que NO? :)
Opciones.-
1) Telefe o canal trece: Canal 13.
2) Tita o rodesia: Tita.
3) Playa o montaña: Playa.
4) Invierno o verano: Verano.
5) Otoño o primavera: Otoño.
6) Futbol o rugby: Rugby.
7) Patito feo o casi angeles: Casi Angeles.
8) Unicenter o abasto: CENTENARIO SHOPPING! Jajajajaja.
9) Bar o boliche: Bar.
10) Rubia/o o morocha/o: Morocho!
11) Ojos verdes o celestes: Ojos celestes ^^
12) Susana o mirta: Susana u.u
13) Boca o river: BOCAAAA :D
14) PC o TV: Pc!
16) Bowling o pool: Bowling.
17) Mcdonald's o Burger King: Mcdonald's!
18) Cablevision o Multicanal: Cablevisión.
19) Pollo o carne: Pollo :)
20) Pancho o hamburguesa: Hamburguesa.
21) Salado o dulce: Dulce e e e e.
22) Jamón o queso: Jamón.
23) Empanada o pizza: Pizza ^^
24) Matematica o lengua: LENGUAAAAAAAAAAAAAA.
25) Lechuga o tomate: Tomate!
26) Dia o noche: Dia :)
27) Negro o blanco: Negroo.
28) Jean o joggin: Jean!
29) Enero o febrero: Enero ^^
30) Mandarina o naranja: Mandarina.
31) Coca-Cola o Pepsi: Coca-Cola.
32) Sprite o 7up: Spritee.
33) Futurama o Simpsons: Los Simpson.
34) Maradona o Pele: Maradona.
35) Intrusos o Los Profesionales: Los Profesionales.
36) Tinelli o Pergolini: Tinelli.
37) Voley o Hockey: Hockey!
38) Historia o geografia: Geografía.
39) Azul o verde: Azul :D
40) Rojo o amarillo: Amarillo :D
41) Milanesa con pure o papas fritas: Puré ^^
42) Margarita o rosa: Rosa.
43) Quinces o Casamientos: Casamientos.
44) Truco o Chinchon: Truco.
45) Cama o Sillon: Cama :$
46) Jugo o gaseosa: Jugo.
47) Madonna o Britney: Madonna.
48) Levi's o Wanama: Wanama.
49) Cafe o Cortado: Café.
50) Europa o America: Europa.
51) Atlántico o Pacífico: Pacífico.
52) Lost o Prision Break: Lost.
53) Utilisma o Gourmet: Utilisima :D
54) Navidad o Año Nuevo: Año Nuevo ^^
56) Gesell o Mar del Plata: Mardel.
57) Ingles o Castellano: Inglés.
58) Estrella o Corazón: Corazón.
59) Helado o Torta: Helado!
60) Tom o Jerry: Jerry (:
61) Tomy o Daly: Daly.
62) Natacion o Remo: Natación.
62) Pochoclo salado o dulce: Salado!
63) Flogger o Emo: Flogger :D jajaja
64) Beldent o Topline: Topline (:
65) Comida o bebida: Comida u.u
66) Carrefour o Disco: Carrefour.
67) CD o DVD: DVD.
68) MP3 o MP4: MP3.
69) Mayor o menor: Mayor.
70) Chayane o Luis Miguel: C H A Y A N N E!
71) Buzo o Sweater: Buzo.
72) Remera o camisa: Remera.
73) Arnet o Fibertel: Fibertel.
74) Auto o Camioneta: Auto(:
75) Aire libre o Techado: Aire libre.
76) Paloma o Pájaro: Paloma(:
77) Perro o Gato: Perro!
78) Lays o BUM!: Lays.
79) Oreo u Oreo Dorada: OREOS.
80) SMS o llamada: Sms!
81) Moto o bicicleta: Moto.
82) Avión o barco: Avión.
83) Flequillo o jopo: Flequillo :D
83) Agua o soda: Agua.
84) Beso o abrazo: Abrazo ^^
85) Martes o jueves: Martes.
86) Sabado o domingo: Sábado.
87) Vienes o sabado: Sábado.
88) Cena o almuerzo: Cena.
89) Teatro o cine: Cine(:
90) Short o pollera: Pollera.
91) Casa o depto: Casa(:
92) Castaño o colorado: Castaño!
93) Sol o luna: Luna :D
94) Claro o Movistar: Movistar.
95) Tigre o leon: TIGREEEEEEEE!
96) Anteojos o lentes de contacto: Anteojos(:
97) Rock o pop: Pop.
98) FM o AM: FM.
99) 104.1 - 94.3 - 99.9 - 95.1: 99.9
100) Número o letra: Letras ^^
101) Laptop o Pc comun: Pc común.
102) Chococrispis o Frootloop?: Chococrispis(:
103) Foto o Video: Fotos!
104) Celos o Envidia?: Celosssssssssssss.
2) Tita o rodesia: Tita.
3) Playa o montaña: Playa.
4) Invierno o verano: Verano.
5) Otoño o primavera: Otoño.
6) Futbol o rugby: Rugby.
7) Patito feo o casi angeles: Casi Angeles.
8) Unicenter o abasto: CENTENARIO SHOPPING! Jajajajaja.
9) Bar o boliche: Bar.
10) Rubia/o o morocha/o: Morocho!
11) Ojos verdes o celestes: Ojos celestes ^^
12) Susana o mirta: Susana u.u
13) Boca o river: BOCAAAA :D
14) PC o TV: Pc!
16) Bowling o pool: Bowling.
17) Mcdonald's o Burger King: Mcdonald's!
18) Cablevision o Multicanal: Cablevisión.
19) Pollo o carne: Pollo :)
20) Pancho o hamburguesa: Hamburguesa.
21) Salado o dulce: Dulce e e e e.
22) Jamón o queso: Jamón.
23) Empanada o pizza: Pizza ^^
24) Matematica o lengua: LENGUAAAAAAAAAAAAAA.
25) Lechuga o tomate: Tomate!
26) Dia o noche: Dia :)
27) Negro o blanco: Negroo.
28) Jean o joggin: Jean!
29) Enero o febrero: Enero ^^
30) Mandarina o naranja: Mandarina.
31) Coca-Cola o Pepsi: Coca-Cola.
32) Sprite o 7up: Spritee.
33) Futurama o Simpsons: Los Simpson.
34) Maradona o Pele: Maradona.
35) Intrusos o Los Profesionales: Los Profesionales.
36) Tinelli o Pergolini: Tinelli.
37) Voley o Hockey: Hockey!
38) Historia o geografia: Geografía.
39) Azul o verde: Azul :D
40) Rojo o amarillo: Amarillo :D
41) Milanesa con pure o papas fritas: Puré ^^
42) Margarita o rosa: Rosa.
43) Quinces o Casamientos: Casamientos.
44) Truco o Chinchon: Truco.
45) Cama o Sillon: Cama :$
46) Jugo o gaseosa: Jugo.
47) Madonna o Britney: Madonna.
48) Levi's o Wanama: Wanama.
49) Cafe o Cortado: Café.
50) Europa o America: Europa.
51) Atlántico o Pacífico: Pacífico.
52) Lost o Prision Break: Lost.
53) Utilisma o Gourmet: Utilisima :D
54) Navidad o Año Nuevo: Año Nuevo ^^
56) Gesell o Mar del Plata: Mardel.
57) Ingles o Castellano: Inglés.
58) Estrella o Corazón: Corazón.
59) Helado o Torta: Helado!
60) Tom o Jerry: Jerry (:
61) Tomy o Daly: Daly.
62) Natacion o Remo: Natación.
62) Pochoclo salado o dulce: Salado!
63) Flogger o Emo: Flogger :D jajaja
64) Beldent o Topline: Topline (:
65) Comida o bebida: Comida u.u
66) Carrefour o Disco: Carrefour.
67) CD o DVD: DVD.
68) MP3 o MP4: MP3.
69) Mayor o menor: Mayor.
70) Chayane o Luis Miguel: C H A Y A N N E!
71) Buzo o Sweater: Buzo.
72) Remera o camisa: Remera.
73) Arnet o Fibertel: Fibertel.
74) Auto o Camioneta: Auto(:
75) Aire libre o Techado: Aire libre.
76) Paloma o Pájaro: Paloma(:
77) Perro o Gato: Perro!
78) Lays o BUM!: Lays.
79) Oreo u Oreo Dorada: OREOS.
80) SMS o llamada: Sms!
81) Moto o bicicleta: Moto.
82) Avión o barco: Avión.
83) Flequillo o jopo: Flequillo :D
83) Agua o soda: Agua.
84) Beso o abrazo: Abrazo ^^
85) Martes o jueves: Martes.
86) Sabado o domingo: Sábado.
87) Vienes o sabado: Sábado.
88) Cena o almuerzo: Cena.
89) Teatro o cine: Cine(:
90) Short o pollera: Pollera.
91) Casa o depto: Casa(:
92) Castaño o colorado: Castaño!
93) Sol o luna: Luna :D
94) Claro o Movistar: Movistar.
95) Tigre o leon: TIGREEEEEEEE!
96) Anteojos o lentes de contacto: Anteojos(:
97) Rock o pop: Pop.
98) FM o AM: FM.
99) 104.1 - 94.3 - 99.9 - 95.1: 99.9
100) Número o letra: Letras ^^
101) Laptop o Pc comun: Pc común.
102) Chococrispis o Frootloop?: Chococrispis(:
103) Foto o Video: Fotos!
104) Celos o Envidia?: Celosssssssssssss.
Podes decir lo que necesitas decir diciéndolo, o diciendo exactamente lo contrario. También podes decir algo con un gesto, con un guiño, el cuerpo te ayuda a decirlo. A veces con el silencio decís todo. A veces una canción te ayuda a decir lo que necesitas decir. Otras veces hay que pegar un grito. Pero cuando no decís lo que necesitas decir ni con palabras, ni gestos, ni con silencios, ni gritos, eso que necesitas decir se rebela y habla como puede. Lo que necesitamos decir lo vamos a decir, como sea. Dicen que cuando uno no puede decir lo que necesita decir el cuerpo habla. Algunos tienen dolores de panza, de garganta o de cabeza, otros tienen alergia. Otros hablan con el lenguaje del cuerpo. ¿Pero ese idioma, el idioma del cuerpo, es tan fácil de entender? ¿Es un idioma universal? A veces las palabras dicen una cosa y el cuerpo otra ¿A quién hay que creerle? ¿Pero cómo se interpreta ese lenguaje? ¿Un dolor de panza siempre significa miedo? ¿Un tic nervioso siempre significa nerviosismo? ¿Un dolor de garganta siempre indica que hay algo que se quiere decir y no se puede? ¿Un sueño se interpreta literalmente? ¿Un sueño quiere decir solamente lo que dice? Se dice que alguien se mareó cuando llegó más alto de lo que puede manejar ¿Pero siempre un mareo significa eso? Dicen que un dolor de cabeza puede ser por contractura o por pensamientos que dan vueltas y vueltas por tu cabeza ¿Siempre es así? Una alergia es cuando el cuerpo se defiende exageradamente de agentes que interpreta como nocivos ¿Por qué tu cuerpo cree que debe defenderse? No creo que sea tan simple, yo creo que es tipo una clave. Hasta que no acertás exactamente la clave la puerta no se abre. Cuando tenes una pesadilla podes decir “¿Habré comido pesado anoche?”, pero si te animás a ir más allá tal vez descubras el verdadero mensaje que ese sueño te trajo. El cuerpo tiene un lenguaje muy sutil. Un dolor de panza no siempre es miedo, tal vez es solo un aviso que te recuerda cuáles son tus tiempos, tu estilo, tu manera. Los dolores son alarmas que te da el cuerpo para avisarte que algo no anda bien, y el dolor no se va a ir hasta que descubras que es. A veces un dolor te está diciendo que tenes que actuar, que algo tenes que hacer. Así de simple, tu cuerpo seguirá hablando hasta que por fin escuches el mensaje.
19 mar 2011
13 mar 2011
¿Cuál es la verdadera naturaleza del amor? Decimos amar, pero ¿sabemos qué es amar verdaderamente? Cuando amamos, somos capaces de renunciar a nuestro amor, por nuestro amor... Es que cuando se ama, se ama de verdad... El que ama, ama. Amar es que el otro sea más importante que uno. Amar es amar, no querer ser amados. Amar y solo amar, porque esa es la verdadera naturaleza del amor. ¿El amor es caprichoso? ¿El amor es cruel, egoísta? ¿El amor es injusto? ¿El amor es posesivo y celoso? ¿El amor es a destiempo? ¿El amor es angustia todos los días? ¿El amor es un desencuentro permanente? ¿El amor es traicionero? ¿El amor duele? ¿El amor es desilusión? ¿El amor es soledad? ¿El amor va y viene?... ¿Cuál es la verdadera naturaleza del amor? Todos nos preocupamos por que nos amen, fundimos biela, carburadores... Hacemos cualquier cosa con tal de que nos amen, pero que, ¿es mas importante ser amado que amar? El gil, como decimos todos, que ama ¿no es mas feliz que el perno que solo quiere que lo amen?. Si se ensucia el carburador, el que ama le mete igual contra vento y marea, cueste lo que cueste. Lo que quiere es amor.
Cuando un fratacho ama le importa mas el otro que el mismo. Cuando amas, haces cualquier sacrificio por el otro. Nada te hace mas feliz que ver al otro feliz, y nada te hace mas triste que ver al otro triste... Cuando amas, amas hasta el punto de renunciar a tu amor por tu amor… Por que el que ama, ama. Ama lo que le gusta, lo que no le gusta, lo que nunca le va a gustar... El que ama no es un perno quisquilloso como somos todos, que siempre estamos buscándole el pelo al huevo, esa fallita para decirle "Ves! No me amas tanto como me decís, como me merezco. No me amas hasta el infinito!"… Por que el amor es entregarte, es que el otro sea más importante que vos... Una no encuentra el amor, el amor te encuentra, y cuando te encuentra, te arrasa, te da vueltas, te vuelve de aire, y lo único que te importa es amar. Amar de frente, sin razones, sin especulaciones. Amar y solo amar, por que esa, es la verdadera naturaleza del amor.
Cuando un fratacho ama le importa mas el otro que el mismo. Cuando amas, haces cualquier sacrificio por el otro. Nada te hace mas feliz que ver al otro feliz, y nada te hace mas triste que ver al otro triste... Cuando amas, amas hasta el punto de renunciar a tu amor por tu amor… Por que el que ama, ama. Ama lo que le gusta, lo que no le gusta, lo que nunca le va a gustar... El que ama no es un perno quisquilloso como somos todos, que siempre estamos buscándole el pelo al huevo, esa fallita para decirle "Ves! No me amas tanto como me decís, como me merezco. No me amas hasta el infinito!"… Por que el amor es entregarte, es que el otro sea más importante que vos... Una no encuentra el amor, el amor te encuentra, y cuando te encuentra, te arrasa, te da vueltas, te vuelve de aire, y lo único que te importa es amar. Amar de frente, sin razones, sin especulaciones. Amar y solo amar, por que esa, es la verdadera naturaleza del amor.
Cuando escribís en una computadora y te equivocas es fácil, haces clic en “deshacer”, corregís y seguís, pero en la vida es un poco más complicado. Nos encantaría que existiera un botón para deshacer nuestros errores, sería más fácil. Un descuido, un error, un desliz y todo cambia, ya no podes hacer borrón y cuenta nueva. Pero si existiera una forma de volver atrás y corregir lo que hicimos mal ¿no lo harías? Vivimos a mil y no le damos importancia a los detalles, a los cambios sutiles, cotidianos, y ese detalle mínimo nos pueda cambiar la vida. Una palabra no dicha a tiempo, un gesto a destiempo y lo que era la solución a nuestros problemas, pasa a ser un problema. Creemos que las grandes tragedias son las causadas por grandes errores, pero a veces un detalle, algo que no debería ser dicho, es el aleteo de la mariposa que desata la tormenta, y una vez desatada la tormenta uno quisiera volver el tiempo atrás, a esa palabra no dicha, a ese gesto que no se hizo. A veces, por más que uno sepa que fue lo que desato la tormenta y sepa como rebobinar la película, no puede volver atrás, no puede volver a frenar el efecto mariposa. En cualquier sistema, por definición, siempre se comete un error, pequeño, insignificante, pero siempre hay una falla. Causa y efecto. Un pequeño error que produce grandes cambios, una mariposa que produce un huracán. Detalles, pequeñas fallas, descuidos que escapan de nuestro control. Eso nos dice el efecto mariposa, no podemos controlar todo.
El destino es como un ejército de hormigas laboriosas. Miles de hormiguitas haciendo su parte del trabajo. Uno cree que controla su vida, pero el destino lentamente se va configurando. Una serie de circunstancias, decisiones y casualidades van construyendo el destino. Cabos sueltos, detalles ínfimos, imprevistos. El destino es un gran chef que mezcla los ingredientes preparando el plato que tiene para nosotros. Es una maquinaria precisa y minuciosa que va reuniendo todas las piezas. Dormimos, amamos, trabajamos o cantamos ajenos a lo que el destino escribió para nosotros.... ¿Quién escribe el destino? ¿Nosotros? ¿Alguien? ¿Un Dios? ¿Varios? ¿Nadie? ¿Todo es azaroso?. Nos sentimos artífices, alquimistas. Nos creemos dioses poderosos e invensibles, y solo somos marionetas del destino.... En el lugar menos pensado, de una manera imposible de imaginar, todo se va armando. Avanzamos inconscientemente mientras la trama se va entrelazando de forma misteriosa, un mecanismo de relojería asido por el destino. Aunque corramos en la dirección contraria no se puede escapar, porque no somos nosotros lo que vamos hacia el destino, sino es éste el que viene a buscarnos tarde o temprano.... El destino es como un señor muy viejo y sabio, es un profesional de todas las profesiones. El destino es a veces realista, urde y entrelaza la trama con pericia. Como buen guionista pone personajes en el momento y en el lugar indicado que permite que la acción avance hacía donde él quiere que avance. Así escribe el destino, dando giros a la historia permanentemente. El destino es un gran ingeniero. Hace grandes construcciones, joyas de ingeniería. Con paciencia milenaria construye castillos inmensos. Cuida cada detalle, encaja las piezas con precisión, pero, el destino construye sus castillos con cartas de mesa. Una mala movida, una sola carta que se saque.... y el castillo colapsa. El destino es estratega, mueve las fichas, despliega sus tropas en el campo de batalla y sabe cómo dar su golpe certero. El destino es como un superhéroe con poderes ilimitados, puede todo, puede con todo. Pero como todo superhéroe tiene una debilidad... y la debilidad del destino, son las acciones humanas. Eso, es lo único que puede cambiarlo, como una simple piedrita verde puede debilitar a Superman, lo único que puede cambiar el destino, son las acciones humanas..... Las acciones y decisiones acertadas podrán cambiar el destino, o ir finalmente a su encuentro, pero en definitiva, lo que deba ser, será.
Es apenas un instante, un momento, un segundo en el que uno equivoca el camino. A partir de ahí cada paso que damos nos aleja cada vez mas de nosotros mismos. No tenemos conciencia de los errores que cometemos, apenas una sensación, una pequeña voz interior que nos dice “algo está mal”. Y aunque esa vocecita está ahí seguimos adelante, ignorándola, equivocándonos, casi a conciencia. Lo ves venir. Sabes que eso que estás por hacer va a cambiar todo, y así todo lo haces. Ya te extraviaste, ya te vaciaste, ya te equivocaste, ya te fuiste, ya te perdiste, ya te traicionaste. Y ahí te mirás al espejo y ya no te reconoces, hay otro que te mira, te pregunta “¿Dónde fuiste? ¿Dónde estás?”. Un error lleva a otro error. Es tan fácil equivocar el camino y tan difícil volver de eso... Es un impulso, un momento irracional, y ya no hay vuelta atrás. Incluso cuando tenemos buenas intenciones un error puede cambiar todo, romper todo. Ya estás perdido, errado, extraviado, si no tenés rumbo ¿A dónde podrás ir? Hay alertas, hay advertencias, pero no las escuchamos y vamos directo al error. Errar es hacer algo pensando solo en nosotros y nada en los demás. ¿Qué nos pasó? ¿Por qué nos equivocamos tanto? ¿Por qué fuimos tan débiles? Cuando cometiste error tras error no podés ni siquiera quejarte, ni ese derecho tenés. Corrés, te desesperás, pero cuando tomaste el desvío el camino de regreso es más largo. Porque en tu desvío causaste dolor, heridas que tardan mucho en sanar. El dolor se transforma en resentimiento, en tristeza vieja, inolvidable. Ya no soy el que era, ya no sos el que eras ¿Dónde estás? ¿Dónde estamos? Querés volver el tiempo atrás, querés volver a ser quien eras, pero ya es tarde. Los errores del presente son las tragedias del futuro. Corrés pero ya es tarde, y mientras corrés tu alma llora, porque sabes que tendrías que haber escuchado esa vocecita, ese murmullo en tu corazón que te decía que estabas equivocando el camino. Corrés y corrés pero ya es tarde, solo podés mirarte al espejo y preguntarte ¿Dónde estás? Nosotros fuimos débiles, erramos el camino, nos traicionamos, nos distanciamos, perdimos los códigos, los valores, la amistad, el amor, y ahí nos volvimos vulnerables. De los errores se aprende, pero hay errores que no se pueden cometer, hay errores trágicos, irremediables. Nosotros no supimos ni sabemos aprender de nuestros errores, por eso pasa esto. Todos cometemos errores, todos nos equivocamos, pero también todos tenemos alarmas, una voz en lo más profundo de nuestra alma que nos dice “te estás equivocando, no lo hagas”, el error es no escuchar esa voz, es no reaccionar ante esa alarma. Y aunque te pierdas, aunque equivoques el camino siempre va a estar esa voz, esa voz que en lo más profundo de tu alma te marca el camino y te dice “Hey, donde estás?, donde estás?”.
La felicidad es un rayo, un chubasco que se va tan rápido como llegó. La felicidad es fugaz, no la vimos venir que ya se fue. No tuviste tiempo de ni ilusionarte con la felicidad que pasa una ráfaga que te deja perplejo, mas vacío y desnudo que antes. Hay que aferrarse bien fuerte a la felicidad porque está hecha de aire, y rápidamente se nos puede escapar de las manos.
Uno tiene el derecho y la obligación de intervenir cuando considera que algo esta mal. Intervenir o dejar hacer dos opciones diferentes, con consecuencias diferentes, si no intervenís tenes que aceptar que todo sigue igual pero si decís intervenir tenes que aceptar las consecuencias. Si pero no, debería hacer algo si, pero no me animo, debería cambiar algo si, pero no puedo, pero llega un momento en el que uno entiende que hay que intervenir. Intervenir para romper con la inercia, intervenir para que algo cambie, intervenir para perder el miedo. Intervenir es decidir, es poner un dique y desviar el río, es cambiar el curso de las cosas. Intervenir es un antes y un después, una vez que lo hiciste no sos el de antes, por que tu intervención por pequeña que sea puede mover montañas. Intervenir para salir del punto muerto, tirarse de cabeza, navegar en nuevas aguas, desconocidas, menos seguras pero distintas. Por que para que ocurra algo diferente hay que hacer algo diferente.
No da lo mismo hablar que callar.
No da lo mismo decidirse que dudar.
No da lo mismo actuar que acatar.
No da lo mismo rebelarse que bajar la cabeza.
No da lo mismo jugarse que vivir con miedo.
No da lo mismo unirse que estar aislados.
No da lo mismo meterse que no meterse.
No da lo mismo luchar que dejarse vencer.
No da lo mismo intervenir que dejar hacer...
No da lo mismo hablar que callar.
No da lo mismo decidirse que dudar.
No da lo mismo actuar que acatar.
No da lo mismo rebelarse que bajar la cabeza.
No da lo mismo jugarse que vivir con miedo.
No da lo mismo unirse que estar aislados.
No da lo mismo meterse que no meterse.
No da lo mismo luchar que dejarse vencer.
No da lo mismo intervenir que dejar hacer...
12 mar 2011
El hombre es un animal de costumbre, dicen. Nos gusta la costumbre. Cualquier cosa que nos saque de eso nos desconcierta. Todo es cuestión de costumbre. Nos acostumbramos incluso a lo que nos hace mal. Mejor malo conocido que bueno por conocer, no? Pero luego, a lo que no estamos acostumbrados, nos desconcierta, nos inquieta. Para que vamos a cambiar si así estamos bien? Cómo haces de un día para el otro, para vivir sin eso que era la razón de tu vida? Nos da pánico la idea de despertar y sentir que todo cambió, que nada es como era. Cuando te acostumbras a un amor, a una piel, a un olorcito, a una sonrisa. Perder todo eso es como quedarte sin aire.
Jaime:Cuando cumplí trece años, mi padre me regaló dos libros. "Diario de un seductor" de Kierkegaard, y "Arte de Amar", de Ovidio. Yo esperaba otro regalo, por eso no los leí... hasta los dieciséis, cuando conocí a Luna. Apenas la vi me enamoré, pero también sabía que era una chica fuera de mis posibilidades. Entonces, leí esos libros. Ovidio afirmada que cualquier mujer puede ser conquistada, y Kierkegaard decía que sólo se trata de encontrar ese lazo de plata que lleva a su corazón. Todavía no pude encontrar el lazo que lleva al corazón de Luna. Aunque salimos desde hace ya un año, nunca tuve de verdad su corazón. No me resigno; con la estrategia indicada, algún día ella me va a amar tanto como yo la amo. Aunque algunas estrategias son peligrosas. El lazo que lleva al corazón de una mujer existe. El problema es que ni ellas saben qué las enamora de un hombre. Nadie lo sabe. Cuando amamos, intentamos llamar la atención del otro de cualquier forma. Pero lo que nos puede llevar al corazón del otro es algo insospechado, misterioso. El corazón es un órgano complejo, muy sensible. El corazón tiene razones que la razón desconoce. El corazón es muy poco previsible: lo que a unos enamora, a otros los desenamora. De pronto, sin buscarlo, sin saber por qué ni cómo, encontramos ese lazo de plata que lleva al corazón de una mujer; ese lazo que ni ella misma sabe cuál es. Hay hombres que encuentran el lazo de plata apenas conocen a su chica, y no la sueltan. Hay otros que nunca se enteran que llegaron al corazón de una chica, y la dejan ir. Y cuando un hombre llegó al corazón de una mujer, ella hará cualquier cosa por retenerlo. Otras, en cambio, persisten en tener un corazón sin dueño. Cuando el amor naufraga, uno se agarra de lo primero que encuentra para salir a flote, aunque hundas a otros. Si falla un salvavidas, hay que echar mano a otro. Uno infalible: los proyectos de pareja. Los proyectos de pareja sirven, no tanto para entusiasmar a tu chica, sino para que le de más lástima dejarte si te ve tan ilusionado. Hay otros proyectos que se hacen en pareja, pero no acercan. Una vez que encontraste el lazo que lleva al corazón de tu chica, sólo hay que tirar un poquito y hacer un nudo bien fuerte para que no se desate con nada. Una mujer reclamará como propio a ese hombre que logró llegar a su corazón. Pero el camino hacia el corazón de alguien no siempre es un camino ida y vuelta. ¿Pero qué es ese lazo de plata que lleva al corazón de las personas? ¿Por qué a algunos les basta sólo con verse una vez para llegar al corazón del otro? ¿Por qué para algunos funciona el amor a primera vista, y otros nunca lo ven? No hay claves ni estrategias que valgan, porque ese lazo que lleva al corazón del ser amado es un misterio. Nadie puede explicar por qué ama, ni por qué es amado. Algunos aman porque son amados. Otros son amados porque aman. Hay corazones caprichosos, competitivos. Y hay corazones precavidos, reacios a dejarse amar por miedo a ser lastimados. Ese miedo no siempre es zonzo; no deberíamos dejar que cualquiera llegue a nuestro corazón. Una vez que alguien encuentra el lazo de plata y llega a nuestro corazón... es para siempre.
Pensamiento lateral.-
Desde que nacemos aprendemos a ver y entender las cosas de una sola manera. Galileo Galilei afirmó que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no al revés. Todo el mundo lo humilló... ¿cómo podía afirmar semejante desatino? Si todos veían claramente que el Sol era el que se movía, y no la Tierra. Muchos acusaron de loco a Colón cuando supuso que la Tierra era redonda, si todos veían claramente que la Tierra era plana. En su época, la gente disfrutaba de los libros de Julio Verne, aunque para todos era un autor fantasioso. ¿A quién se le podía ocurrir en aquel momento que una nave podía viajar debajo del agua, o que se podía viajar a la Luna? Pero cuando nos animamos a pensar diferente, aparecen soluciones diferentes. A veces para llegar a un lugar hay que dar rodeos, ir y venir. En general, sólo confiamos en nuestros ojos, cuando en realidad tenemos más sentidos. A veces no es viendo, sino tocando, oliendo, escuchando o degustando que se resuelve algo. Entendemos las palabras de una sola manera. Una "eminencia" es un hombre, para todos. ¿Por qué una eminencia no puede ser una mujer? Dejar de lado la única manera que tenemos de ver el mundo. Bueno, de eso se trata el pensamiento lateral. Nada tiene una única solución. No todo es lo que vemos por los ojos; por algo tenemos otros cuatro sentidos más. Simplemente tenemos que animarnos a usarlos y aprender a ver, a ver con los otros sentidos. No todo es lo que vemos con los ojos. Siempre hay más, mucho más. Simplemente hay que aprender a ver.
El problema del inconsciente es que es un lugar al que va todo lo que queremos olvidar. Cuanta más fuerza hacemos por reprimir, más inquieto se vuelve el inconsciente. Es curioso, si queremos llegar a esa zona profunda la puerta se cierra, pero si queremos darle la espalda, ella viene a buscarnos. ¿Cómo se abre la ostra para llegar a la perla? ¿A la fuerza? Tal vez es más como un alcaucil o una cebolla, con paciencia, quitando suavemente capa por capa. El inconsciente nos protege. Se ocupa de todo aquello que nos resulte intolerable, de todo lo que nuestra consciencia no quiere enfrentar. El inconsciente te trae un mensaje: existo, y soy tu verdadera identidad.
El mundo está lleno de soma. Para algunos su soma es el trabajo, se intoxican de trabajo para no tener que pensar en su propia vida. Es un ‘no hay tal crisis’ común, no? Que uno dice “ bueno dentro de todo es sano”, pero no, no es así para nada, de hecho no hay ninguna diferencia con un químico así, uno busca no pensar, no sentir. Y la verdad es que al final todos necesitamos eso un poco. Los atracones de chocolate en rama que me habré dado, llenar la boca, el estómago, el vacío, para que no haya lugar para ningún pensamiento ni ningún sentimiento, y ninguna pregunta, no? Porque esas preguntas son demasiado heavys. Matate con hacerte esas preguntas, o no? Buscar la risa cuando el corazón nos pide llorar, esa es otra manera de soma. ¿Y quién puede juzgar algo así? Si lo hacemos todos. La realidad es tan heavy, tan difícil de soportar a veces que todos necesitamos un poco de soma. A veces usamos a otra persona como si fuera una aspirina, para calmar un dolor, para taparlo, para no sentirlo. Nos aturdimos, nos distraemos ¿Quién no lo hace? ¿Pero qué pasaría si nos animáramos y por un ratito, al menos por un ratito, dejáramos de lado nuestro soma? Todas esas cosas que nos aturden, que nos distraen, que nos adormecen ¿Qué pasaría? Si dejáramos nuestros somas nos encontraríamos a nosotros mismos. Dejaríamos de huir de nosotros, de nuestra piel, de nuestro deseo. ¿Qué pasaría si dejáramos de aturdirnos con lo urgente, con el incendio, y nos ocupáramos de lo importante? No digo que no duela, claro que duele dejar tu soma... Debajo del soma, tapado, está lo que somos y lo que sentimos te guste o no. Y para mí, mi opinión, es que lo más importante y lo que mejor que puede hacer uno es ser fiel a uno mismo.~
No entiendo la gente que dice que todo tiempo pasado fue mejor. Para mí lo mejor de mi pasado es que por suerte ya pasó. El pasado es como un alimento que dejaste olvidado en la heladera, se pone rancio, se pudre, hay que tirar el pasado y vivir el hoy. Si estás siempre mirando el pasado es porque te quedó algo pendiente, un botón sin cocer, una puntada sin dar… y yo tengo los botones bien cocidos y las lentejuelas bien pegadas, por eso miro solo para adelante. El pasado es como un vestido que nos podemos sacar y no usar nunca más. Dicen que nadie escapa a su pasado. Yo digo que no escapa el que no quiere escapar. Yo no le escapo al pasado, le huyo, yo vivo el presente. La misma palabra te lo dice, "pasado", es algo que ya pasó, que ya fue. Por eso lo mejor es dejar atrás el pasado. No entiendo la gente que se emperra con remover su pasado ¿Qué es lo que buscan? ¿Qué esperan encontrar? El pasado te amarga, te da insomnio, te vuelve obsesivo. Hay que soltar el pasado de una buena vez, no sirve para nada. Todos tienen la necesidad de resolver algo del pasado, como si se ganara algo con eso. Por favor, hay que mirar al futuro. El pasado es como la moda, si no se usa más quedó out ¿o quién se pondría el vestidito de los 15 para salir? No lo entienden, nadie lo entiende, hay que soltar el pasado perchos. Es la única manera de ser feliz. Les encanta hablar y hablar… se usa tanto el tiempo pasado y tan poco el tiempo presente, o futuro. Si miras para atrás lo único que haces es detenerte. El que vive colgado del pasado se vuelve una persona resentida, rencorosa o melancólica lo cual es peor. Yo trato y trato de soltar el pasado, pero parece que es el pasado el que no me suelta a mí.~
5 mar 2011
Nunca entendí a los yanquis. Para ellos, ser y estar se dice igual: to be. ¿Pero es lo mismo ser que estar? ¿Estar comprometido es lo mismo que ser comprometido? ¿Estar consiente es lo mismo que ser consiente? ¿Ser maldito es lo mismo que estar maldito? ¿Es lo mismo ser engañado que, que estar engañado? ¿Es lo mismo ser que estar? ¿Estar loco es lo mismo que ser loco? ¿Estar despierto es lo mismo que ser despierto? ¿Estar aburrido es lo mismo que ser aburrido? Ser o no ser, esa es la cuestión. Pero no, esa no es la cuestión, porque ser y estar no pueden ser lo mismo. Sí, claro se dice igual, pero depende el contexto cómo esté utilizado quiere decir una cosa o la otra. Claro el contexto, ¿no? Porque ser idiota no es lo mismo que estar idiota por alguien. Sí, uno puede estar triste, pero ser una persona triste es otra cosa, porque si vos estás triste se te va a pasar, pero si sos un pobre tipo o una pobre mira patética y triste, eso es para siempre. Estar seguro no es lo mismo que ser seguro, ¿no? No es lo mismo estar resentido que ser resentido. Pero si estás resentido, ¿no será porque de alguna forma lo sos? ¿Es lo mismo ser inseguro que estar inseguro? Estar inseguro es no tener certezas, pero ser inseguro es tener la certeza de que no valemos. Estar impactados no es lo mismo que ser impactados, pero a veces ¡cuánto se parecen! Estar idiota uno se lo banca, pero ser idiota, no. Telón. Uno quiere ser, quiere ser el amor de alguien, el sueño de alguien, uno quiere ser alguien en la vida de esa persona que ama. Ese deseo de ser nos puede confundir. No dejarnos ver que no somos, sino que estamos transitoriamente en la vida de alguien. Ser con alguien es muy diferente a estar con alguien. Por eso, ser o estar, no pueden ser lo mismo.-
Amo las comedias románticas porque siempre terminan bien. Se arman enredos, crisis, pero vos de afuera ves claramente la solución. De afuera se ve tan fácil, vos decís “Él, por más que esté con otra, ama a su chica. Y ella, por más que lo niegue, también lo ama”. Y decís “déjense de dar vueltas y estén juntos”. Out los terceros en discordia. En una buena comedia romántica se soluciona todo, y todos quedan felices y contentos. Y después de todos los enredos al final los secretos se revelan. El que tiene que hablar, habla, el que se tiene que enterar, se entera. Todo se soluciona y final feliz. Pero en la vida siempre algo enrula el rulo. La solución que está ahí, al alcance de la mano, siempre parece escaparse. Si uno viera de afuera la vida diría “no, no, no hagas eso bólido ¿no te das cuenta que la solución estaba ahí?”. “No bólida, no hagas como que no hay tal crisis, no niegues más”. “Pedazo de bólido” dice uno viendo como él se pierde cada vez más. “No bólidos” dice uno, tenían la solución en las manos, pero el rulo siempre vuelve. Bólidos, eso es lo que somos todos, unos bólidos que enrulamos el rulo cuando la solución es tan sencilla. Somos unos bólidos que confundimos gordura con hinchazón, problema con solución. El problema de la solución es confundir problema con solución. Es como creer que la tintura es el problema y la cana la solución. Una dieta mágica te hace engordar el doble, un bronceador instantáneo te mancha la cara, una solución rápida te trae otro problema. Otras veces dejamos estar los problemas, confiando que se van a solucionar solos. Es como dejarte crecer el bozo y esperar que se vaya solo. Somos bólidos por naturaleza. Muchas veces cuanto más queremos solucionar algo más lo complicamos. Pero a veces la solución llega sola, en el momento menos pensado. Buscamos soluciones, siempre, hojas de ruta, señales que nos indiquen por dónde ir, hacia donde ir. Solución es sinónimo de remedio, resolución, conclusión, resultado, desenlace, fin, termino, reparación, arreglo, recurso, final, salida, salvación, alivio, encontrarle la vuelta al rulo. Esa es la solución. Tan simple, tan complejo y tan hermoso como esto. Encontrarnos fue, es y será la solución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)